La Hermandad de la Resurrección de écija, que ya
en sus antiguas reglas del año 1601 se hacía mención
de la celebración del día de la Cruz, rescató
esta fiesta para la ciudad de Écija en el año de
1982, organizándose por aquel entonces en la plaza Virgen
del Valle (plaza de la barrera de Santa Cruz), siendo el preámbulo
de la desaparecida Feria de Mayo, celebrándose en dicha
plaza, en un tablado colocado a tal efecto, concursos de Sevillanas
por la mañana y actuaciones por la noche.
Fue desde entonces una fiesta
muy popular e incluso en ocasiones, se celebró en el
interior del Patio de la Parroquia, donde se reunía gran
cantidad de ciudanos y presenciaban actuaciones flamencas de
importantes artistas, algunos de ellos locales e incluso hermanos
de la Hermandad.
 |
(Foto
realizada delante de la puerta de Santa Cruz.) A la Izquierda,
Epifanio Ramírez; a la derecha José Piña,
primer Hermano Mayor de la Hermandad y en el centro el grupo
de sevillanas "Los del Valle".
Foto: Juan Palomo |
Recordar entre otros a los grupos
de sevillanas: "Los de la Cuesta", "Los del Valle",
"Los del Genil", el cantaor "El Toto", a
guitarristas como "Manolo de Palma", incluso cantaores
de otros lugares como "El Nano de Jerez" que también
actuó en festivales a beneficio de esta Hermandad.
 |
A
la Izquierda, el cantaor ecijano "El Toto" y a
continuación "El Nano de Jerez"
|
Entre los hermanos que representantes
a esta hermandad en las actuaciones, además de algunos
de los mencionados anteriormente, estaban "Juan Gómez"
(conocido popularmente por su gran parecido en el cante con
Juanito Valderrama) y "Miguel Angel Gómez"
guitarrista y hermano del anterior, que perteneció y
formó parte en sus inicios también del Grupo de
"Nuevos Trovadores" y actualmente es gerente de una
de las empresas más conocidas en España en el
campo de diseños de programas informáticos para
ayuntamientos y corporaciones locales.
Posteriormente, esta Hermandad
trasladó esta fiesta a las barriadas, siendo la primera
la de "la Guita", donde se celebraba una misa al aire
libre, por la mañana temprano, impartida por D. Rafael
María Galán Maestre (q.e.p.d.), director espiritual
que fue de la hermandad y coadjutor de la parroquia de Santa
Cruz. Igualmente, en la misma se celebró el "I PREGÓN
DE LA CRUZ DE MAYO" a cargo de Dña. Pepita Tomás
Montero, académica de la Real Academia Vélez de
Guevara y hermana de esta Hermandad.
|
Hermandad Resucitado
de Écija |